Metodología

 

MÉTODO DE LOS SEIS PASOS

Nos especializamos en la generación de nueva información y nuevas bases de datos sobre el futuro. Hemos desarrollado métodos y herramientas propios que transforman los juicios de los expertos en información cuantitativa. Los modelos abarcan el diseño y la evaluación de proyectos, los diagnósticos prospectivos y los prospectos, las tendencias, los actores, y las acciones, así como los escenarios y las apuestas políticas. Nuestro método de seis pasos es el siguiente:

 

Definir requerimientos, identificar las dimensiones críticas y seleccionar expertos

  • Efectuar diagnóstico prospectivo y determinar variables clave mediante trabajo de gabinete y/o de campo

  • Generar tendencias  mediante trabajo de gabinete y/o de campo, y a partir de talleres de lluvia de ideas

  • Calificar tendencias mediante talleres de prospectiva utilizando el programa “Espectro”

  • Construir los escenarios que servirán de síntesis del ejercicio geoprospectivo y referencia de la planeación

  • Identificar y calificar los actores y las acciones correspondientes a las tendencias, así como diseñar la estrategia con base en el escenario apuesta.

 
 

 

El método de seis pasos consta en total de dieciocho momentos distintos que están integrados en una sola unidad, pero que a la vez pueden desarrollarse por separado pues cada uno constituye una herramienta en sí mismo:

 

 

DIAGNÓSTICO:

1.- Definición de requerimientos del cliente

2.- Diseño del modelo analítico

3.- Identificación de variables clave

4.-Localización y valoración de indicios

5.- Identificación de comportamientos tendenciales: generar tendencias para cada variable

6.- Formalizar redacción de tendencias

7.- Valoración de atributos: calificar tendencias

8.- Estimación de parámetros de futuro: estimar el modelo en sucesivos períodos, y construir y analizar escenarios tendenciales o referenciales

9.- Analizar tendencias en su relación con la organización (10 factores)

 

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA:

10.- Definición del prospecto

11.- Elaborar la hoja de ruta parte de determinar los actores que intervienen en el comportamiento de las tendencias y en la conformación de los escenarios

12.- Calificación de los actores

13.- Análisis del juego de actores

14.- Los actores tienen roles e intervienen en los procesos que determinan las tendencias y escenarios a través de acciones concretas, las cuales permiten transitar del ejercicio geoprospectivo a un plan de acción

15.- Definición de acciones por actor

16.- Calificación de acciones

17.- Formulación de posibles escenarios alternos

18.- Definición de la apuesta política.

MODELOS Y HERRAMIENTAS:

 
Picture1.png
Picture2.png
Picture3.png